Cómo comer bien en la oficina sin pasar mucho tiempo cocinando

Cómo comer bien en la oficina sin pasar mucho tiempo cocinando

Eran tan sólo las 15.30 de la tarde y me moría de sueño, se me cerraban los ojos delante del ordenador. Notaba mi barriga hinchada, tenía sed y sentía pesadez… Las horas que me quedaban de jornada laboral parecían una eternidad.

¿Te suena? Algo parecido a esto es lo que sentía cada día después de comer en la oficina. Algo que afortunadamente, ya no me ha vuelto a ocurrir… Si quieres saber cómo conseguí comer bien sin pasar una eternidad en la cocina, sigue leyendo.

Cuando consigues lo que deseas y no es como esperabas

Todo empezó cuando conseguí que mi sueño de trabajar en una agencia de marketing se hiciera realidad. Para alguien como yo que ha pasado muchos años trabajando en el mundo de la hostelería, soñaba con algo tan básico como un horario normal. Quería trabajar de lunes a viernes y librar en días festivos…

Allí estaba: sentada en una oficina trabajando de lo que siempre había querido. Pasó el primer día de trabajo, el segundo, el tercero… Y lo que en mi cabeza parecía una maravillosa rutina compatible con una vida más familiar, no había tenido en cuenta que pasaría 8 horas sentada cada día. Con la mirada fija a una pantalla de ordenador, levantándome solo para coger hojas de la impresora o ir al baño.

Como no ser un zombie en la oficina

Nunca había entendido como los oficinistas en general podían estar cansados de un trabajo que te mantiene sentado. Pero me vi a mí misma exhausta al llegar a casa cada día. Aunque todo el mundo se alegraba por mí, la verdad es que me sentía bastante triste al ver que vivir mi sueño no era como había imaginado…

Para mí, eso de llevar un tupper y tener que comer sin usar un plato era algo extraño… Tenía que re-aprender a administrar mejor mis energías y las comidas diarias si no quería engordar ni parecer un zombie a las 8 de la mañana.

Reconocer tus problemas es el primer paso para superarlos

Concretamente, me di cuenta que desde que trabajaba en una oficina tenía 3:

✅ Me moría de hambre hasta que no llegaba la hora de comer.
✅ Perdía toda la tarde cocinando para el día siguiente.
✅ Después de comer mi tupper solo quería echarme una siesta (pero tenía que seguir trabajando).

El primer problema lo solucioné rápido como ya te conté aquí. Pero el segundo y el tercero fueron los más complicados.

¿Qué le puedes dar a tu cuerpo para que no te entre sueño después de comer?

Menos carbohidratos. Lo sé, no estoy destapando la caja de pandora ni revelándote el súper secreto del año. Pero sí que quiero que sepas el por qué.

Cuando comes alimentos ricos en carbohidratos, en tu cuerpo se producen subidas bruscas de glucosa. Esta glucosa procedente de la comida hace bajar la producción de orexinas, un tipo de proteína que se encarga de mantenernos alerta.

Este descubrimiento fue el fruto de un estudio realizado por el científico Denis Burdakov. Si te interesara leer más, lo puedes hacer aquí (lenguaje para gente normal), o aquí (texto de Cambridge con la foto del científico). ¡Gracias Denis!

En todo caso, abajo te dejo la fórmula que ideé después de leerlo. Una fórmula que te cuenta exactamente el efecto que tiene cada grupo de alimentos en tu cuerpo. Además de la cantidad exacta que debes incluir de cada uno de ellos para quedarte saciado.

Interesante, ¿verdad? No solo te vas a deshacer de la pesadez, sino que también conseguirás olvidarte de los atracones a la hora de merendar.

Tips extra:

✅ Come despacio. Trata de alargar tu comida media hora. Es el tiempo que tu cuerpo necesita para mandar al cerebro la señal de “ya estoy satisfecho”.

✅ Sal a dar una vuelta de 10 minutos antes de volverte a sentar delante del ordenador. El movimiento activa el cuerpo y hace que te pongas de más buen humor.

¿Cómo comer de tupper sin perder tu tiempo libre ni engordar en el intento?

Por fin hemos llegado a lo bueno 🎉🎈

Recuerdo que cuando empecé el blog mi tía me mandó un mensaje privado por Facebook que decía: “Anna, tus recetas están muy bien pero la gente como yo con poco tiempo no las podemos hacer”.

Me dijo esto después que colgara una receta de lasaña, otra de empanada gallega y otra de pizza casera…

Mi cara fue la siguiente:

Como comer bien en la oficina sin invertir mucho tiempo
No tienes tiempo porqué no quieres –Pensé.

Pero cuando empecé a trabajar en una oficina la entendí. Salía del trabajo a las 18 y aún tenía que ir a comprar para la cena y para la comida del día siguiente, hacer la colada o barrer el piso y por qué no, quedar para tomar con una amiga. O leer, ir al gimnasio, hacer un curso o ver el último episodio de mi serie favorita (en estos momentos en Rick y Morti).

Y fue entonces, cuando vi que a mí tampoco me salían las cuentas.

Comer bien en la oficina: el truco

El truco, fórmula mágica o el “clic” (llámalo como quieras), tardó un poco en llegar.

De hecho, como la mayoría de cosas buenas tardó más de lo que me habría gustado, pero al final di con la tecla: ¡tenía que cocinar igual que los chefs de un restaurante!

Por fin, los estudios en cocina parecían ser más útiles que nunca. ¿Os imagináis al chef de un restaurante súper top mandando al pinche a comparar patatas porqué ha decidido que entrarán en el menú de hoy?

Chef mal organizado comer bien en la oficina
Me da a mí que no. En los buenos restaurantes hay siempre lo que se llama un fondo de despensa y sobretodo: una buena planificación.

Además, un buen cocinero sabe cortar rapidísimo (puede hasta picar cebolla con los ojos cerrados) y cocinar varios platos a la vez.

No solo eso, optimiza sus recetas usando los mismos ingredientes en diferentes platos. Sin que los clientes que van a diario a comer se enteren que está repitiendo jejeje

Cuando decidí implementar todo lo aprendido en la escuela de cocina, mi vida cambió. Conseguí pasar de cocinar cada tarde, a hacerlo solo dos. Una tarde lo hacía hora y media y la otra, apenas media hora.

Además, reduje las visitas al súper a una por semana. Algo que me ahorró un tiempo valiosísimo (y también muchos malos rollos en la cola para pagar).

Te cuento esta historia ya que decidí plasmar todo lo que aprendí en este camino hacia lo que ha sido mi primer libro. En el botón de arriba (sí, el de la fórmula), puedes bajarte el primer capítulo y si me sigues un poco más, te cuento lo que encontrarás dentro.

Tupper Master: prepara los tuppers de una semana en tan solo 2 horas

Este libro se divide en tres partes: prepara, cocina y optimiza.

En la primera asentarás las bases de una alimentación saludable que te llevará a entender a tu cuerpo. Por qué si le das unos alimentos no te sientes saciado y por qué si le das otros sí lo consigues. Además, también descubrirás cómo crear un fondo de despensa para que SIEMPRE tengas algo para cocinar.

La segunda parte incluye 16 recetas repartidas en 4 semanas, Cada semana viene acompañada con la lista de la compra correspondiente. Esta es una parte táctica en la que poder empezar a implementar el método durante un mes: el tiempo requerido para incorporar un nuevo hábito.

Collage Tupper Master

Finalmente, en la tercera parte te descubriré muchos de los secretos que usan los grandes chefs para cocinar rápido y de forma eficiente 👌

Decidí escribir este libro porque estoy segura que hay más personas como yo. Personas que quieren mejorar su alimentación, pero no saben por dónde empezar. Así que si te has sentido identificado y te gustaría saber con más profundidad de qué va, puedes descargarte el primer capítulo a continuación.

Solo dime una cosa: ¿si redujeras a la mitad el tiempo que inviertes cocinando, te habrá valido la pena?

Deja un comentario

Cerrar menú

Rellena los campos y te mandaré la Masterclass con los 3 trucos psicológicos para acabar con los atracones

Anna Raventós Gascón te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Anna Raventós Gascón como responsable de esta web. La finalidad es para mandarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en anna@sanaysexy.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Recupera el control sobre tu peso y apetito en menos de 5 días

Escribe tus datos para que pueda enviarte las lecciones

Anna Raventós Gascón te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Anna Raventós Gascón como responsable de esta web. La finalidad es para mandarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en anna@sanaysexy.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te
la mando?

GRATIS

Anna Raventós Gascón te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Anna Raventós Gascón como responsable de esta web. La finalidad es para mandarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en anna@sanaysexy.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te
la mando?

GRATIS

Anna Raventós Gascón te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Anna Raventós Gascón como responsable de esta web. La finalidad es para mandarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en anna@sanaysexy.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.