Este año el trabajo me está absorbiendo tanto que me doy cuenta que sólo cocino cuando encuentro alguna excusa importante…
La excusa de hoy, es la celebración de la fiesta de San Juan. En Cataluña, la noche del 23 de junio hay la costumbre de reunirse con la familia y celebrar una cena especial que tiene de postre el dulce de la receta de hoy. No sólo eso, en las grandes ciudades (y también en los pueblos), se encienden hogueras y se tiran fuegos artificiales durante toda la noche.
De pequeña, los petardos me volvían loca, me encantaba hacer ruido y me podía pasar horas y horas encendiéndolos sin parar, hasta que los dedos se me pelaban de tanto usar el mechero.
Ahora de mayor, me sigue gustando celebrar este día. Ya no tiro petardos pero sí que doy un paseo por las hogueras del barrio y por supuesto, preparo la coca de Sant Joan en casa.
- 100 ml. leche templada
- 12,5 gr. levadura prensada o fresca
- 2 ud. huevos
- 30 gr. azúcar
- 25 gr. mantequilla derretida
- 200 gr. harina de fuerza
- 250 ml. leche entera
- Piel de ½ limón
- Rama de canela
- 2 yemas de huevo
- 45 gr. azúcar
- 20 gr. maicena
- Primero de todo, calienta la leche en el microondas por 20 segundos. Sólo quieres que se ponga templada.
- Añade a la leche templada, la levadura prensada desmigajada. La tienes que desmigajar antes de que entren en contacto o te será imposible. Remueve hasta que se disuelva.
- En un bol, bate los dos huevos con la mantequilla derretida y el azúcar.
- Añade la harina de fuerza tamizada a la mezcla anterior y amasa con una batidora de gancho.
- Por terminar, añade la leche de forma gradual hasta que te quede una masa compacta y pegajosa.
- Tapa el bol con un paño y espera que la masa duplique su volumen (1 hora aproximadamente). Mientras tanto, prepara la crema pastelera.
- Una vez la masa haya duplicado su volumen, extiéndela sobre una superficie plana forrada con un papel de horno previamente enharinado. La masa es bastante pegajosa y cuesta mucho de moldear así que asegúrate que quede con la forma de la Coca cuando la viertas. Reserva unos minutos.
- Con la ayuda de un cuchillo, haz unas incisiones que te servirán de guía para la crema.
- Pinta la superficie de la coca con clara de huevo y reparte la crema con una manga pastelera.
- Decora con piñones, almendra granillo y cerezas.
- Hornea durante 15 minutos a 170ºC, ¡buen provecho!
- En un cazo, calienta la leche con la rama de canela y la ralladura de medio limón durante 20 minutos. No tiene que hervir, el objetivo es que se impregne con los aromas.
- Pasa la leche por un colador y reserva.
- En el cazo que usarás para realizar la crema, mezcla las yemas de huevo con el azúcar y la leche. Ponlo a fuego medio.
- Vierte la maicena de forma gradual tamizándola y remueve con la ayuda de unas varillas hasta que coja consistencia de crema. Es importante que no dejes de remover para que no pegue.
Sugerencias para preparar la coca de Sant Joan
– La receta que te presento es poco dulce, si quieres potenciar ese sabor, añade 30 gramos más de azúcar en la masa.
– Para una crema pastelera de sabor muy intenso, hierve la leche con la ralladura de limón y la rama de canela y resérvala en la nevera durante una noche.
– Recuerda que si la superfície de la Coca de Sant Joan se dora antes de que transcurran los 15 minutos, deberás cubrirla con papel de alumnio para que no se queme.
# # #
¿Te ha gustado la receta de Coca de Sant Joan? No te olvides de compartirla con las personas que más quieres, tal vez alguien se anime y la quiera preparar contigo 😍